INFORMACIÓN GENERAL

Ubicación:

Calle Caballeros, 12, 46500 Sagunto

Teléfono:

96 064 58 59

Información básica

  • Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 16 a 21 h. Variable según eventos.
  • Ubicado en zona con pendientes de máximo 8% y aceras de aprox. 80 cm de ancho. 
  • Cuenta con señalización homologada, contrastada, en ocasiones táctil, indicando espacios e itinerarios.

INSTALACIONES

Aparcamiento

Física

  • Una plaza reservada en la Plaza Mayor, de 312 x 400 cm, con señalización vertical y horizontal, situada a 116 m de distancia. Itinerario con pendientes de aprox. 4-6%. Aceras de ancho mínimo de 40 cm, sin rebajes en todas las zonas de cruce. Pavimento adoquinado.

Acceso

Física

  • Acceso desde la Calle Caballeros ubicado en zona llana. Puerta de acceso al edificio con ceja de 5 cm, con más de 120 cm de ancho libre de paso. En el interior, puerta de doble hoja, de apertura pesada mediante tirador hacia el exterior, con más de 120 cm de ancho libre de paso. Con muelle de retorno.
  • Acceso desde la Calle Arcediano Andreu con acera de 40 cm de ancho. Con rampa frente a la puerta de 30 cm de longitud y 15% de inclinación. Puerta de doble hoja, con 78 cm de ancho libre de paso por hoja. De apertura hacia el interior. En el interior, puerta de apertura hacia el exterior con manilla. Con 88 cm de ancho libre de paso por hoja.

Visual

  • Acceso desde la Calle Caballeros, con aceras de 80 cm de ancho. Puerta de acceso al edificio con ceja de 5 cm. Sin señalización tacto-visual. En el interior, puerta semiacristalada.
  • Acceso desde la Calle Arcediano Andreu con rampa frente a la puerta de 30 cm de longitud y 15% de inclinación. Sin señalización tacto-visual. En el interior, puerta semiacristalada, seguida de felpudo antideslizante.

Movilidad interior

Física

  • Cuenta con dos edificios, uno de dos plantas, con acceso desde la Calle Caballeros y otro de tres plantas, con acceso desde la Calle Arcediano Andreu. Comunicados entre sí mediante dos ascensores, escaleras y rampa.
  • El edificio de la Calle Caballeros cuenta en la planta baja con recepción, oficina de administración, sala de exposiciones Ximo Michavila y aseos adaptados. En la planta primera dispone de Biblioteca Universitaria y una sala de juntas. En la planta segunda cuenta con Salas de Seminarios y terraza.
  • El edificio de la Calle Arcediano Andreu cuenta en la planta baja con hall de recepción, sala de exposiciones Nicolau Cotanda y aseos adaptados. En la planta primera se encuentra el acceso al nivel inferior del Salón de Actos y la sala polivalente Joaquín Rodrigo. Desde la planta segunda se accede al nivel superior del Salón de Actos, a la Sala Polivalente Cronista Chabret y a un aseo adaptado. Acceso a la terraza desde la Planta Tercera.
  • Pasillos y puertas en pasillos con al menos 120 cm de ancho libre de paso. La mayor parte de las puertas del edificio son de apertura pesada y disponen de manilla tipo C, con muelle de retorno. Permiten el bloqueo en posición de apertura.
  • Acceso a todas las salas del edificio sin desnivel. Pueden existir rampas en el itinerario de entre 4-8% de inclinación y máximo de 240 cm de longitud. Generalmente con pasamanos al menos a un lado y 120 cm de ancho mínimo de paso.
  • La biblioteca cuenta con dos alturas comunicadas mediante escalera de tres peldaños. Con pasamanos a ambos lados.
  • Acceso a la terraza desde el edificio de la Calle Caballeros con escalera de cinco peldaños, de 14 cm de altura y 31 cm de huella. Con pasamanos a ambos lados. Acceso desde el edificio de la Calle Arcediano Andreu mediante ascensor, con itinerario sin desnivel.
  • Acceso a la Sala Joaquín Rodrigo mediante escalera de cinco peldaños. Itinerario alternativo mediante ascensor. Itinerario hasta la Sala Cronista Chabret con rampa de 7% de inclinación, más de 120 cm de ancho y 240 cm de longitud. Con pasamanos a un lado. Ambas salas con puerta de más de 120 cm de ancho libre de paso. De apertura hacia el exterior.
  • El Salón de Actos cuenta con al menos 22 plazas disponibles para personas con movilidad reducida. Rampa a ambos lados de 7 m de longitud y 14% de inclinación máxima. Con estrechamientos puntuales de 83 cm. Sin pasamanos.

Visual

  • Cuenta con dos edificios, uno de dos plantas, con acceso desde la Calle Caballeros y otro de tres plantas, con acceso desde la Calle Arcediano André. Comunicados entre sí mediante dos ascensores, escaleras y rampa.
  • El edificio de la Calle Caballeros cuenta en la planta baja con recepción, oficina de administración, sala de exposiciones Ximo Michavila. En la planta primera dispone de Biblioteca Universitaria y una sala de juntas. En la planta segunda cuenta con Salas de Seminarios y terraza.
  • El edificio de la Calle Arcediano Andreu cuenta en la planta baja con hall de recepción, sala de exposiciones Nicolau Cotanda. En la planta primera se encuentra el acceso al nivel inferior del Salón de Actos y la sala polivalente Joaquín Rodrigo. Desde la planta segunda se accede al nivel superior del Salón de Actos, a la Sala Polivalente Cronista Chabret y a un aseo adaptado. Acceso a la terraza desde la planta tercera.
  • Existen aseos en cada planta de ambos edificios.
  • Acceso a todas las salas del edificio sin desnivel. Pueden existir en el itinerario cejas, escalones aislados y rampas sin señalización tacto-visual al principio y al final. Con posibilidad de encontrar felpudos antideslizantes en el itinerario. Rampas generalmente con pasamanos al menos en uno de sus lados. Itinerario libre de obstáculos y de elementos voladizos.
  • La biblioteca cuenta con dos alturas comunicadas mediante escalera de tres peldaños. Con pasamanos a ambos lados.
  • Acceso a la terraza desde el edificio de la Calle Caballeros con escalera de cinco peldaños. Con pasamanos a ambos lados. Acceso desde el edificio de la Calle Arcediano Andreu mediante ascensor, con itinerario sin desnivel.
  • Acceso a la Sala Joaquín Rodrigo mediante escalera de cinco peldaños. Itinerario alternativo mediante ascensor. Itinerario hasta la Sala Cronista Chabret con rampa de 7% de inclinación, más de 120 cm de ancho y 240 cm de longitud. Con pasamanos a un lado.
  • En el interior del Salón de Actos, puertas de acceso no contrastadas con respecto a la pared. Iluminación no homogénea.
  • Existen señales informativas con textos y pictogramas contrastados, de fuente pequeña, señalizando espacios e itinerarios.
  • Iluminación homogénea en la mayor parte del recinto.

Auditiva

  • Cuenta con dos edificios, uno de dos plantas, con acceso desde la Calle Caballeros y otro de tres plantas, con acceso desde la Calle Arcediano Andreu. Comunicados entre sí mediante dos ascensores, escaleras y rampa.
  • El edificio de la Calle Caballeros cuenta en la planta baja con recepción, oficina de administración, sala de exposiciones Ximo Michavila. En la planta primera dispone de Biblioteca Universitaria y una sala de juntas. En la planta segunda cuenta con Salas de Seminarios y terraza.
  • El edificio de la Calle Arcediano Andreu cuenta en la planta baja con hall de recepción, sala de exposiciones Nicolau Cotanda. En la planta primera se encuentra el acceso al nivel inferior del Salón de Actos y la sala polivalente Joaquín Rodrigo. Desde la planta segunda se accede al nivel superior del Salón de Actos, a la Sala Polivalente Cronista Chabret y a un aseo adaptado. Acceso a la terraza desde la planta tercera.
  • Existen aseos en cada planta de ambos edificios.
  • Gran parte de las puertas del recinto permiten comunicación visual con el interior/exterior.

Salas de exposiciones

Física

Sala Ximo Michavila

  • Ubicado en la planta baja del edificio.
  • Acceso mediante escalera de tres peldaños, de 16 cm de altura y 33 cm de huella. Sin pasamanos.
  • Acceso alternativo a través de patio interior, con rampa ascendente-descendente, con inclinaciones de 12-15%, con 120 cm de ancho y 513 cm de longitud. Con estrechamientos puntuales de 95 cm. Pasamanos doble a ambos lados, de 96-60 cm de altura. No disponible en todo el recorrido de la rampa.
  • Puerta alternativa de acceso a la sala con ceja de 7 cm en el exterior y 18 cm en el interior, con más de 120 cm de ancho libre de paso.
  • Interior sin desnivel. Pavimento homogéneo y antideslizante.
  • Vano de acceso entre salas de 85 cm de ancho libre de paso.
  • Objetos expositivos de altura variable según exposición.
  • Sin mobiliario de descanso.

Sala de exposiciones Nicolau Cotanda

  • Acceso sin desnivel. Puerta con más de 90 cm de ancho libre de paso.
  • Vitrinas y objetos expositivos situados a 35 -140 cm de altura. Permiten la aproximación a usuarios de sillas de ruedas.
  • Dentro de la sala se puede inscribir un círculo de 150 cm de diámetro.

Visual

Sala Ximo Michavila

  • Ubicado en la planta baja del edificio.
  • Puerta totalmente acristalada, sin señalización visual contrastada.
  • Existen dos accesos, desde el interior del edificio mediante escalera de tres peldaños, de 16 cm de altura y 33 cm de huella. Con bocel, sin zócalo de protección en uno de los peldaños. Sin señalización tacto-visual al principio y al final de la escalera. Sin pasamanos.
  • Acceso desde el patio, con ceja sin señalización tacto-visual, de 7 cm en el exterior y 18 cm en el interior. Con puerta acristalada no provista de señalización visual contrastada.
    Interior sin desnivel, libre de obstáculos y sin elementos voladizos. Pavimento homogéneo y antideslizante.
  • Iluminación homogénea.

Sala de exposiciones Nicolau Cotanda

  • Itinerario sin desnivel, sin obstáculos y sin elementos voladizos. Pavimento antideslizante y homogéneo.
  • Iluminación homogénea. Objetos expositivos sin iluminación directa.
  • Textos informativos de fuente pequeña, con contraste cromático.

Auditiva

Sala Ximo Michavila

  • La sala cuenta con dos accesos, ambas con puerta totalmente acristalada.
  • El interior de la sala permite comunicación visual con el exterior.

Sala de exposiciones Nicolau Cotanda

  • Cuenta con dos accesos, ambos permiten comunicación visual con el exterior.
  • Dispone de información escrita acerca del contenido de la exposición.

Aseo

Física

  • Existen aseos y cabinas adaptadas situados en las plantas bajas de ambos edificios y en la segunda planta del edificio de la Calle Arcediano Andreu.
  • En el edificio de la Calle Caballeros, acceso a los aseos adaptados de la planta baja mediante rampa de 8% de inclinación, 88 cm de longitud y más de 120 cm de ancho libre de paso. Sin pasamanos. En el edificio de la Calle Arcediano André, acceso a los aseos adaptados sin desnivel.
  • Puertas de la zona de aseos de apertura hacia el exterior, con manilla tipo C. Con muelle de retorno. Delante de la puerta se puede inscribir un círculo de 90-150 cm de diámetro.
  • Todas las puertas de aseos y cabinas disponen de al menos 87 cm de ancho libre de paso. No disponen de señalización homologada.
  • Dentro de los aseos y cabinas se puede inscribir un círculo de más de 150 cm de diámetro.
  • En caso de emergencia, el cerrojo permite apertura desde el exterior.
  • Lavabos sin pedestal, de 86 cm de altura. 65 cm de altura libre inferior, y 29 cm de fondo libre inferior. Grifo monomando. Espejos no inclinados, con borde inferior a 96-125 cm de altura.
  • Todos los inodoros cuentan con espacio de transferencia lateral de al menos 90-160 cm en uno de sus lados y mínimo de 140 cm de acceso frontal. Asiento del inodoro situado a 44 cm de altura.
  • Todos los aseos cuentan con barras de apoyo a ambos lados, en su mayoría abatibles.  Barras situadas a 62-82 cm de altura. Separación entre barras de 70 cm.
  • Generalmente disponen de perchero ubicado a 120 cm de altura.
  • Sin señal de alarma dentro del aseo.
  • Iluminación sin temporizador.

No adaptado Visual

  • Existe un módulo de aseos en cada planta del edificio.
  • Aseos de hombres y mujeres señalizados con pictogramas homologados, no táctiles, con contraste cromático situados a 168 cm de altura.
  • Puerta del aseo contrastada con respecto a la pared.
  • Iluminación homogénea sin temporizador.

No adaptado Auditiva

  • Existe un módulo de aseos en cada planta del edificio.
  • Con sistema de señalización libre/ocupado.
  • Cabinas en aseos sin banda libre inferior.

Ascensor

Física

  • Existe un ascensor en cada uno de los edificios que comunica todas las plantas.
  • Puerta de acceso con 92 cm de ancho libre de paso y cabina de 118 x 128 cm. Sin pasamanos.
  • Botón de llamada situado a 109 cm de altura y botones interiores situados a 90-109 cm de altura.

Visual

  • Existe un ascensor en cada uno de los edificios que comunica todas las plantas.
  • Sin señalización tacto-visual delante de la puerta.
  • Botones interiores con altorrelieve, contraste cromático y braille.
  • No dispone de señales sonoras que indiquen el número de planta y el sentido del desplazamiento.
  • Dispone de interfono.

Auditiva

  • Existe un ascensor en cada uno de los edificios que comunica todas las plantas.
  • Cuenta con señalización visual en la cabina, pero no en el exterior.

Escaleras

Física

  • En el edificio de la Calle Caballeros, existe una escalera que comunica todas sus plantas. Cuenta con tres tramos por planta, de entre dos y ocho peldaños como máximo. Escalones de 20 cm de altura y 34 cm de huella. Con pasamanos a un lado, prolongado en rellanos, situado a 105 cm de altura.
  • El edificio de la Calle Arcediano Andreu cuenta con una escalera que comunica todas sus plantas. Peldaños de 16 cm de altura y 29 centímetros de huella. Con pasamanos a un lado, prolongado en mesetas. Con dos tramos por planta, de 11 peldaños cada uno.

Visual

  • En el edificio de la Calle Caballeros, existe una escalera que comunica todas sus plantas. Cuenta con tres tramos por planta, de entre dos y ocho peldaños como máximo. Escalones de 20 cm de altura y 34 cm de huella. Con bocel, sin zócalo de protección a un lado. Sin señalización tacto-visual el principio y al final ni en cada uno de los peldaños. Con pasamanos a un lado, prolongado en rellanos, situado a 105 cm de altura.
  • El edificio de la Calle Arcediano Andreu cuenta con una escalera que comunica todas sus plantas. Dos tramos por planta, de 11 peldaños cada uno. Escalones de 16 cm de altura y 29 centímetros de huella. Sin bocel, con zócalo de protección a un lado. Con señalización lumínica en la contrahuella. Con señalización tacto-visual en cada peldaño, pero no al principio y al final de la escalera. Con pasamanos a un lado, prolongado en mesetas.