INFORMACIÓN GENERAL
Ubicación:
Calle Sarcet, Playa Almardà, 46520 Sagunto
Teléfono:
961 19 36 50
Información básica
- Horario de invierno:
- De lunes a sábado, de 10:30 a 17:30 h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h.
- Agosto y septiembre
- Lunes, viernes y sábado, de 9 a 14.30h y 15:30 a 21:00h
- De martes a jueves, de 9 a 21 h. Domingos de 10 a 14 h.
- Situado en calle en cuesta, con inclinaciones de entre 10-16%, con aceras de 40-60 cm de ancho, sin rebajes en zonas de cruce.
- Dentro del recinto se encuentra el Muro del Templo de Diana, un Baño Judío, el Museo Escénico Grecolatino y el Centro de Interpretación de Sagunto.
INSTALACIONES
Aparcamiento
Física
- Dispone de una plaza reservada en la Plaza Mayor, a 100 m de distancia, de 312 x 400 cm con señalización vertical y horizontal.
Acceso
Física
- Entrada alternativa a través de la Calle Teatro Romano, con cuesta prolongada del 16% inclinación. Puerta de acceso con más de 120 cm de ancho libre de paso, con escalón exterior de 27 cm. Dispone de rampa salvaescaleras.
- Acceso al recinto mediante dos peldaños salvados por plataforma salvaescaleras de 75 × 75 de planta.
- Necesario solicitar este acceso en la entrada principal.
Visual
- Puerta principal con ceja de 16 cm. Acceso mediante escalera de 10 escalones, de 19 cm de altura y 32 cm de huella. Sin bocel, con zócalo de protección lateral. Con pasamanos ambos lados, pero no en todo el recorrido.
Recepción
Visual
- Mostrador de 124 cm de altura, precedido de escalera, con iluminación directa.
Auditiva
- Mostrador de 124 cm de altura, sin bucle magnético de inducción.
Movilidad interior
Física
- El edificio cuenta con dos plantas, comunicadas mediante un ascensor, solo accesible desde el acceso de la calle Teatro Romano, plataformas salvaescaleras y escaleras. En la planta baja se encuentra el Muro del Templo de Diana y el Baño Judío. En la primera planta se encuentra el Centro de Interpretación de Sagunto. En la primera y segunda planta se encuentra el Museo Escénico Grecolatino.
- Pasillos de más de 120 cm de ancho con escalones aislados.
- Pavimento asfaltado, adoquinado y de madera.
- Pueden existir en el itinerario cejas de aproximadamente 5 cm.
- Pueden existir en el itinerario escalones aislados.
- Existen rampas de máximo 600 cm de longitud con inclinación media del 8%. Sin pasamanos
- Existe mobiliario de descanso.
- Acceso al Baño Judío con pasarela de 76 cm de ancho, sin pasamanos ni protección lateral. Pavimento adoquinado.
Visual
- En la planta baja se encuentra el Muro del Templo de Diana y el Baño Judío. En la primera planta se encuentra el Centro de Interpretación de Sagunto. En la primera y segunda planta se encuentra el Museo Escénico Grecolatino.
- Existen paneles informativos con textos cortos, señalizando espacios e itinerarios.
Auditiva
- Mostrador de 124 cm de altura, sin bucle magnético de inducción.
Aseo
Adaptado Física
- Acceso mediante dos peldaños sin pasamanos, sin zócalo de protección lateral, con 10 cm de altura y 29 cm de huella.
- Acceso alternativo mediante rampa de 7% inclinación, 370 cm de longitud y 120 cm de ancho. Sin pasamanos ni zócalo de protección lateral. Pavimento antideslizante.
- Tanto el aseo de hombres como el de mujeres cuentan con cabina adaptada.
- Señalización en puerta con símbolo homologado. Pavimento antideslizante.
- Puerta de la zona de aseos de apertura permanente, con ceja de 3 cm, con 87 cm de ancho libre de paso. Delante de la puerta se puede inscribir un círculo de más de 150 cm de diámetro.
- Puerta de la cabina corredera, con 87 cm de ancho libre de paso. Delante de la puerta se puede inscribir un círculo de 92 cm de diámetro.
- En caso de emergencia, el cerrojo permite apertura desde el exterior.
- Dentro de la cabina se puede inscribir un círculo de 90 cm de diámetro.
- Lavabo sin pedestal, de 86 cm de altura. Altura libre inferior de 71 cm y 51 cm de fondo. Grifo monomando. Espejo no inclinado con borde inferior a 121 cm del suelo.
- Espacio de acceso al inodoro de 29 cm por el lado derecho, 85 cm por el izquierdo y 90 cm de acceso frontal. Asiento del inodoro a 45 cm de altura. Barra de apoyo en L a la derecha, situada a 71-107 cm de altura.
- Sin sistema de alarma dentro de la cabina.
- Iluminación no homogénea.
No adaptado Visual
- Acceso mediante dos escalones sin pasamanos, sin zócalo de protección lateral, con 10 cm de altura y 29 cm de huella. Sin señalización tacto-visual al principio y al final ni en cada peldaño.
- Acceso alternativo mediante rampa de 7% inclinación, 370 cm de longitud y 120 cm de ancho. Sin pasamanos ni zócalo de protección lateral. Si señalización tacto-visual al principio y al final. Pavimento antideslizante.
- Aseos de hombres y mujeres señalizados con pictogramas no táctiles, homologados y con contraste cromático.
- Puerta del aseo no contrastada con respecto a la pared.
- Iluminación no homogénea.
No adaptado Auditiva
- Con sistema visual libre/ocupado.
- Sin banda libre inferior en puerta de cabina.
Ascensor
Física
- Puerta de acceso con 80 cm de ancho libre de paso. Cabina de 119 x 102 cm. Botones interiores a 118 cm de altura y pasamanos a 100 cm de altura.
- Botón de llamada mediante llave. Necesario solicitar acceso en la entrada principal.
- Dispone de espejo frontal.
- Delante de las ascensor se puede inscribir un círculo de 112 cm de diámetro.
Visual
- Botones interiores contrastados, en braille y con altorrelieve.
- Pasamanos situado a 100 cm de altura.
- No cuenta con señales sonoras que indican la planta de parada y el sentido del desplazamiento.
- Dispone de alarma sonora e interfono.
Escalera
Física
- Escalera en el Muro del Templo de Diana con tramos de máximo ocho peldaños, de 16 cm de altura y 30 cm de huella. Sin pasamanos ni zócalo de protección lateral. Pavimento antideslizante y homogéneo.
- Escalera en el Museo Escénico Grecolatino, que comunica sus dos plantas, con dos tramos de cinco y doce peldaños, con 18 cm de altura y 27 cm de huella. Con pasamanos situado a 100 cm de altura, no prolongado en rellanos intermedios ni en áreas de embarque-desembarque. Con zócalo de protección a un lado. Pavimento antideslizante y homogéneo.
Visual
- Escalera del Muro del Templo de Diana con tramos de máximo ocho peldaños, de 16 cm de altura y 30 cm de huella. Sin pasamanos ni zócalo de protección lateral. Sin bocel. Sin señalización tacto-visual al principio y al final. Sin bandas antideslizantes. Pavimento antideslizante y homogéneo.
- Escalera en el Museo Escénico Grecolatino, que comunica sus dos plantas, con dos tramos de cinco y doce peldaños, con 18 cm de altura y 27 cm de huella. Con pasamanos situado a 100 cm de altura, no prolongado en rellanos intermedios ni en áreas de embarque-desembarque. Sin bocel. Con zócalo de protección a un lado. Sin señalización tacto-visual al principio y al final. Sin bandas antideslizantes en cada peldaño.
Exposición
Física
- Escalera en el Muro del Templo de Diana con tramos de máximo ocho peldaños, de 16 cm de altura y 30 cm de huella. Sin pasamanos ni zócalo de protección lateral. Pavimento antideslizante y homogéneo.
- Escalera en el Museo Escénico Grecolatino, que comunica sus dos plantas, con dos tramos de cinco y doce peldaños, con 18 cm de altura y 27 cm de huella. Con pasamanos situado a 100 cm de altura, no prolongado en rellanos intermedios ni en áreas de embarque-desembarque. Con zócalo de protección a un lado. Pavimento antideslizante y homogéneo.
Visual
- Itinerario con escalones aislados sin señalización tacto-visual.
- Pueden existir escaleras sin protección en su parte inferior.
- Textos en elementos expositivos de bajo contraste cromático.
- Acceso a la sala IV mediante escalera de seis peldaños, de 15 cm de altura y 30 de huella. Sin pasamanos. Sin bocel. Con peldaños sin zócalo de protección a un lado. Sin señalización tacto-visual al principio y al final ni en cada peldaño.
- Iluminación homogénea con posibles reflejos en los elementos expositivos.
- En el interior del baño judío, escalera de pavimento no homogéneo con peldaños de 25 cm de altura y 29 cm de huella. Sin pasamanos, sin señalización tacto-visual al principio y al final ni en cada peldaño.
- La Sala Centro de Interpretación de Sagunto cuenta con rampas en el interior con 9-16% de inclinación. Sin pasamanos. Sin señalización tacto-visual al principio y al final.
Auditiva
- Paneles de vidrio que permiten la visión general del recinto.
- Señalización con textos no homologados acerca de espacios e itinerarios.
Categoría: Visitar