INFORMACIÓN GENERAL
Ubicación:
Calle Castillo s/n, 46000
Teléfono:
962 66 62 01
Información básica
- Horario: de abril a octubre, de martes de 10 a 20 h. De noviembre a marzo de martes a sábados, de 10 a 18 h. Domingos y festivos de 10 a 14 h. Lunes cerrado
- Ubicado en zona elevada rocosa, con inclinaciones medias del 12%.
- La entrada al castillo permite el acceso al teatro Romano y al Museo Arqueológico.
- Existen audioguías descargables mediante la aplicación todo Sagunto y mediante sistema Q.R. disponible en folletos y paneles del recinto.
INSTALACIONES
Acceso
Física
- El castillo se encuentra ubicado en Zona de Acceso Restringido para residentes. Para acceder con vehículo hasta el mismo se requiere la tarjeta de residente. Las barreras cuentan con interfono que permiten a personas con discapacidad solicitar la apertura de las mismas. No existe ninguna plaza reservada para PMR junto a la entrada del castillo.
Zona de acceso en cuesta con inclinación media del 10-12%. Sin pasamanos.
Movilidad interior
Física
- Todo el recinto se encuentra en zona de inclinaciones medias de entre 1-16%.
- Pavimento adoquinado, de tierra compactada irregular y asfaltada.
- Todas las zonas de paso tienen más de 150 cm de ancho libre.
- La mayor parte de rampas y escaleras, carecen de pasamanos.
- Pueden existir escalones y desniveles aislados.
- Pueden existir el itinerario zonas de gran desnivel sin señalizar.
- La zona de pavimento regular, se encuentra en torno al área de acceso hasta el foro romano y en el itinerario hacia la torre de Penó.
- El interior del Castillo no cuenta con mobiliario de descanso.
Visual
- Todo el recinto se encuentra en zona de inclinaciones medias entre 1-16%.
- Pavimento adoquinado, de tierra compactada irregular y asfaltada.
- La mayor parte de rampas y escaleras, carecen de pasamanos y de señalización tacto-visual al principio y al final y en cada peldaño.
- Existe señalización de bajo contraste, indicando espacios e itinerarios.
- Pueden existir escalones y desniveles aislados sin señalización tacto-visual.
- En la mayor parte del Itinerario no cuenta con bordillos de protección lateral.
- Pueden existir el itinerario zonas de gran desnivel sin señalizar.
- El interior del castillo no cuenta con mobiliario de descanso.
- La zona de pavimento regular, se encuentra en torno al área del acceso, la Plaza de Armas y la Puerta de San Fernando. Existen áreas asfaltadas en torno a la torre de Penó.
Auditiva
- A lo largo del recinto, escasa información escrita acerca de los diferentes espacios e itinerarios.
- Disponibles folletos con información acerca del castillo en la entrada.
Ascensor
Física
- Sin pasamanos.
Visual
- Botones con altorrelieve, braille y contraste cromático. Sin señalización tacto-visual delante de la puerta.
- Sin señales sonoras que indiquen el sentido del desplazamiento y el número de planta.
Auditiva
- Información escrita en el interior, pero no en el exterior.
Museo Etnográfico
Visual
- Acceso mediante escalón de 15 cm, sin señalización tacto-visual.
- Zonas de paso de más de 120 cm de ancho.
- Pueden existir elementos voladizos en señalizar en el itinerario.
- Pavimento homogéneo y antideslizante.
- Iluminación homogénea. Elementos expositivos sin iluminación directa.
- Textos explicativos en paredes con fuente de tamaño grande con contraste cromático.
- Textos explicativos de las piezas expuestas con fuente de tamaño mediano y pequeño con contraste cromático.
Auditiva
- Existen textos informativos acerca de los elementos de la exposición.
Categoría: Visitar