INFORMACIÓN GENERAL

Ubicación:

Calle de Valencia, 2, 46500 Sagunto

Teléfono:

665 86 33 18

Información básica

  • Horario: de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14 h. En verano, cierre a las 20 h.
  • Horario de visitas: de abril a septiembre: 10, 11:15 y 12:30, 16, 17:15 y 18:30 h. De octubre a marzo no se realiza la visita de las 18:30 h. Domingos y festivos 10 11:15 y 12:30 h.
  • La visita al Domus del Peixos se realiza junto con la de la Vía del Pórtic.
  • Ocasionalmente se realizan actividades específicas para personas con discapacidad visual.
  • Ubicado en zona llana, con aceras con rebajes en cruces de 130 cm de ancho. Con señalización tacto-visual en pavimento.
  • Cuenta con texto explicativo, planos de ubicación y horarios en la entrada.

INSTALACIONES

Aparcamiento

Física

  • Existe una plaza adaptada, junto a la puerta del edificio, de 247 x 400 cm. Con señalización vertical y horizontal.

Acceso

Física

  • Acceso al interior del edificio mediante rampa contigua a la puerta, de 16% de inclinación, de 60 cm de longitud y más de 120 cm de ancho. Sin pasamanos. Puerta con más de 120 cm de ancho libre de paso. En el interior, puerta de apertura hacia el exterior, con 100 cm de ancho libre de paso. Delante y detrás de la puerta se puede inscribir un círculo de 150 cm de diámetro. 

    Puerta de salida de apertura hacia el exterior, con 100 cm de ancho libre de paso.

Visual

  • Acceso al interior del edificio mediante rampa contigua a la puerta, de 16% inclinación, de 60 cm de longitud y más de 120 cm de ancho. Sin pasamanos. Sin señalización tacto-visual al principio y al final.
  • En el interior, puertas semiacristaladas con señalización visual contrastada. Con felpudo antideslizante delante de la puerta.

Auditiva

  • Puertas de acceso parcialmente acristaladas.

Movilidad interior

Física

  • Visita a los restos arqueológicos mediante pasarela de recorrido circular. Con pavimento en su mayoría homogéneo y antideslizante, excepto en zonas con pavimento de vidrio, que puede resultar resbaladizo. Pasarela en su mayoría llana, con zonas de inclinación de hasta un 3,7%. Ancho libre de paso de 120-160 cm, con estrechamientos puntuales de 100 cm. Pasamanos situado a 110 cm de altura.
  • Paneles informativos con textos ubicados a 32-171 cm de altura en paredes, y 110 cm de altura, no inclinados, situados en la barandilla.
  • Vitrinas con alturas comprendidas entre los 100-147 cm de altura.
  • Todo el recorrido permite una correcta visualización del contenido de la exposición.

Visual

  • Visita a los restos arqueológicos mediante pasarela de recorrido circular, sin zócalo de protección a un lado. Con pavimento en su mayoría homogéneo y antideslizante, excepto en zonas con pavimento de vidrio, que puede resultar resbaladizo. Pasarela en su mayoría llana, con zonas de inclinación de hasta un 3,7%. Ancho libre de paso de 120-160 cm. Pasamanos situado a 110 cm de altura. Recorrido con iluminación no homogénea.
  • Paneles informativos con textos de fuente pequeña y de bajo contraste cromático, con iluminación directa.
  • Objetos en vitrinas y restos arqueológicos con iluminación directa. Textos explicativos con fuente pequeña y contrastada.

Auditiva

  • Visita a los restos arqueológicos mediante pasarela de recorrido circular, con tramos acristalados que permite una correcta visualización de todo el contenido de la exposición.
  • Existen textos informativos, con información acerca del contenido de la exposición.

Aseos

Física

  • El aseo adaptado es el de hombres. Sin señalización homologada.
  • Puerta de acceso a la zona de aseos de apertura corredera, con tirador, con 85 cm de ancho libre de paso. Delante de la puerta se puede inscribir un círculo de más de 150 cm de diámetro.
  • Puerta del aseo, de apertura corredera mediante tirador, con 85 cm de ancho libre de paso. Delante de la puerta se puede inscribir un círculo de más de 150 cm de diámetro.
  • Dentro de la cabina se puede inscribir un círculo de más de 150 cm de diámetro.
  • En caso de emergencia, el cerrojo permite apertura desde el exterior.
  • Lavabo sin pedestal, situado a 87 cm de altura, 84 cm de altura libre inferior y 50 cm de fondo libre inferior. Grifo de presión. Espejo no inclinado, con borde inferior situado a 107 cm de altura.
  • Acceso al inodoro de 90 cm por la derecha, 29 cm por la izquierda y más de 150 cm de acceso frontal. Asiento del inodoro situado a 42 cm de altura.
  • Barra de apoyo abatible a la derecha, situada a 69-84 cm de altura. Barra fija a la izquierda, situada a 85 cm de altura. Separación entre barras de 72 cm.
  • Sin sistema de alarma dentro de la cabina.
  • Iluminación sin temporizador.

Visual

  • Aseos de hombres y mujeres señalizados mediante pictogramas homologados, no táctiles y contrastados, situados a 171 cm de altura.
  • Puerta de la zona de aseos no contrastada con respecto a la pared.
  • Puerta del aseo contrastada con respecto a la pared.
  • Iluminación homogénea sin temporizador.

Auditiva

  • Con sistema de señalización libre/ocupado.