INFORMACIÓN GENERAL

Ubicación:

Calle del Castillo, 23, 46500, Sagunto

Teléfono:

962 61 72 67

Información básica

  • Horario: de abril a octubre, de martes de 10 a 20 h. De noviembre a marzo de martes a sábados, de 10 a 18 h. Lunes cerrado. Domingos y festivos de 10 a 14 h
  • Ubicado en zona con inclinación media del 7%.
  • Sin rebajes en zonas de cruce ni pavimento tacto-visual.
  • Existen audioguías descargable mediante la aplicación todo Sagunto y mediante sistema QR disponible en folletos y paneles del recinto.
  • La entrada del Museo Arqueológico permite la visita al Castillo y al Teatro Romano.
  • El Museo Arqueológico se encuentra ubicado en Zona de Acceso Restringido para residentes. Para acceder con vehículo hasta el mismo se requiere la tarjeta de residente. Las barreras cuentan con interfono que permiten a personas con discapacidad solicitar la apertura de las mismas. No existe ninguna plaza reservada para PMR junto a la entrada del Museo Arqueológico.

INSTALACIONES

Acceso

Física

  • Puerta de doble hoja con 95 cm de ancho libre de paso por hoja. Con ceja de 3 cm. De apertura abatible mediante tirador.

Visual

  • Puerta acristalada sin señalización visual contrastada. Con ceja de 3 cm.

Auditiva

  • Puerta de acceso totalmente acristalada.

Movilidad interior

Física

  • El edificio cuenta con dos alturas comunicadas mediante rampa, escaleras y elevador.
  • En la planta baja, rampa de 106 cm de ancho, 777 cm de longitud y 8% de inclinación. Con pasamanos sencillo a un lado situado a 72 cm de altura. Sin protección lateral.
  • Objetos expositivos situados a 20-200 cm de altura. Vitrinas a alturas comprendidas entre los 100-130 cm de altura, no facilitan la aproximación a usuarios de sillas de ruedas.
  • Pasillos y zonas de paso con más de 120 cm de ancho libre de paso.
  • Textos explicativos situados a 100-160 cm de altura.
  • Paneles con textos situados a 30-185 cm de altura.
  • Pavimento homogéneo de madera.

Visual

  • El edificio cuenta con dos alturas comunicadas mediante rampa, escaleras y elevador.
  • En la planta baja, rampa de 106 cm de ancho, 777 cm de longitud y 8% de inclinación. Con pasamanos sencillo a un lado situado a 72 cm de altura. Sin protección lateral. Sin señalización tacto-visual al principio y al final. Con señalización lumínica.
  • Textos explicativos situados a 100-160 de altura, con letra de fuente pequeña y con contraste cromático.
  • Paneles con textos situados a 30-185 cm de altura,  con letra de fuente mediana y pequeña, de bajo contraste cromático.
  • Vitrinas antireflectantes. Objetos expositivos en su mayoría con iluminación directa.
  • Itinerario libre de obstáculos, con pavimento homogéneo. Pueden existir elementos voladizos sin señalizar en el itinerario, así como escaleras sin protección en su parte inferior.
  • Existen paneles de vidrio sin señalización visual contrastada.
  • Salida alternativa hacia la Calle dels Dolors con ceja en la puerta de 12 cm, precedida de rampa.

Auditiva

  • Existen textos informativos acerca de los objetos de la exposición.

Aseos

Física

  • Existe un aseo adaptado unisex ubicado en la planta baja.
  • Puerta de acceso a la zona de aseos corredera, con 85 cm de ancho libre de paso.
  • Delante de la puerta se puede inscribir un círculo de 150 cm de diámetro.
  • Puerta del aseo corredera, con 90 cm de ancho libre de paso. Delante de la puerta se puede inscribir un círculo de 100 cm de diámetro. Con señalización S.I.A.
  • En caso de emergencia, el cerrojo permite apertura desde el exterior.
  • Dentro de la cabina se puede escribir un círculo de 100 cm de diámetro.
  • Lavabo sin pedestal, de 72 cm de altura, 54 cm de altura libre inferior y 43 cm de fondo libre inferior. Grifo monomando.
  • Espejo no inclinado con borde inferior a 108 cm de altura.
  • Espacio de acceso al inodoro de 95 cm frontales y menos de 30 cm laterales.  Asiento de inodoro situado a 44 cm de altura.
  • Barra de apoyo fija a la izquierda, situada a 85 cm de altura.
  • Sin sistema de alarma dentro de la cabina.
  • Iluminación automática.

Visual

  • Acceso mediante escalón de 22 cm de altura, sin señalización tacto visual
  • Aseos de hombres y mujeres señalizados con pictogramas homologados, no táctiles y con contraste cromático, situados a 155 cm de altura.
  • Iluminación homogénea sin temporizador

Auditiva

  • Con sistema de señalización libre/ocupado.
  • Con banda libre inferior en puerta de cabina.

Montacargas

Física

  • Existe un montacargas ubicado en la planta baja, que comunica con la planta primera. Necesario solicitar su uso al personal del museo.
  • Botón de llamada situado a 107 cm de altura, botones interiores situados a 103 cm de altura y planta de 120 x 120 cm. Sin pasamanos. Con espejo de cuerpo entero.

Escalera

Física

  • Escalera entre las plantas baja y primera de tres tramos, con máximo de doce peldaños por tramo. Escalones de 20 cm de altura y 30 cm de huella. Con pasamanos ambos lados situados a 95 cm de altura.

Visual

  • Escalera entre las plantas baja y primera de tres tramos, con máximo de 12 peldaños por tramo. Escalones de 20 cm de altura y 30 cm de huella. Sin bocel, con zócalo de protección a ambos lados. Con señalización lumínica en la huella  Con pasamanos ambos lados situados a 95 cm de altura. Sin señalización al principio y al final, ni bandas antideslizantes en cada peldaño.