INFORMACIÓN GENERAL

Ubicación:

Plaza Facundo Roca, s/n, 46500 Sagunto

Teléfono:

962 61 72 67

Información básica

  • Horario: de abril a octubre, de martes de 10 a 20 h. De noviembre a marzo de martes a sábados, de 10 a 18 h. Lunes cerrado. Domingos y festivos de 10 a 14 h
  • Ubicado en zona con inclinación media del 7%
  • Ubicado en zona en cuesta con rampas de inclinación media del 12%.
  • Existen audioguías descargables en la aplicación Tour Sagunto y a través del sistema Q.R. en paneles en paneles y folletos informativos.
  • Existen en el itinerario pictogramas con textos contrastados señalizando determinados espacios e itinerarios.
  • En el Teatro Romano se celebra el festival Sagunt a Escena, durante los meses de julio, agosto y septiembre.
  • La entrada del Teatro Romano permite la visita al Castillo y al Museo Arqueológico.
  • El Teatro Romano se encuentra ubicado en Zona de Acceso Restringido para residentes. Para acceder con vehículo hasta el mismo se requiere la tarjeta de residente. Las barreras cuentan con interfono que permiten a personas con discapacidad solicitar la apertura de las mismas.
  • Se permite la parada del vehículo junto a la puerta de entrada, para facilitar el acceso a usuarios de sillas de ruedas.

INSTALACIONES

Aparcamiento

Física

  • Existen dos plazas reservadas al final de la Calle Castillo, de 300 × 250 cm. Con señalización vertical y horizontal.

Acceso

Física

  • Itinerario hasta la entrada con rampa de más de 30 m de longitud, más de 150 cm de ancho y aprox. 12% de inclinación. Con pasamanos a un lado.
  • Se permite a usuarios de sillas de ruedas la aproximación a la entrada en coche.
  • Puerta de apertura permanente, con más de 150 cm de ancho libre de paso.

Visual

  • Acceso al teatro con itinerario hasta la entrada mediante rampa de más de 30 m de longitud, de más de 150 cm de ancho y aprox. 12% de inclinación. Con pasamanos a un lado.

Movilidad interior

Física

  • El teatro cuenta con escenario, aseos a ambos lados y zona de gradas dividida en tres alturas, cavéas A, B y C comunicadas mediante escalera. Acceso a la cávea A mediante rampa.
  • Todo el recinto dispone de pavimento con gravilla, asfaltado y adoquinado.
  • Pueden existir en el itinerario zonas con inclinación media de 3%.
  • Zonas de paso con más de 120 cm de ancho libre.

Visual

  • El teatro cuenta con escenario, aseos a ambos lados y zona de gradas dividida en tres alturas, cavéas A, B y C comunicadas mediante escalera. Acceso a la cávea A mediante rampa.
  • Todo el recinto dispone de pavimento con gravilla, asfaltado y adoquinado.
  • En el itinerario pueden existir escalones aislados sin señalizar.
  • Iluminación no homogénea en el interior del recinto.

Auditiva

  • El teatro cuenta con escenario, aseos a ambos lados y zona de gradas dividida en tres alturas, cavéas A, B y C comunicadas mediante escalera. Acceso a la cávea A mediante rampa.

Aseos

Física

  • La zona de aseos adaptados es la ubicada a la entrada del teatro.
  • Tanto el aseo de mujeres como el de hombres están adaptados.
  • Acceso a la zona de aseos mediante escalera de tres peldaños de 17 cm de altura y 43 cm de huella. Sin pasamanos. Sin zócalo de protección a un lado.
  • Itinerario alternativo mediante rampa de 14% de inclinación, con ceja de 4 cm, 455 cm de longitud y 122 cm de ancho. Sin pasamanos. Pavimento antideslizante.
  • Puerta de la aseo sin señalización S.I.A. Con 90 cm de ancho libre de paso, de apertura hacia dentro mediante manilla. delante de la cabina se puede inscribir un círculo de 150 cm de diámetro.
  • Lavabos con pedestal de 85 cm de altura, 69 cm de altura y 46 cm de fondo libre inferior. Espejo no inclinado con borde inferior a 100 cm de altura.
  • Dentro de la cabina se puede escribir un círculo de 150 cm de diámetro.
  • En caso de emergencia, el cerrojo no permite apertura desde el exterior.
  • Espacio de acceso al inodoro de 150 cm por un lado y 90 cm de acceso frontal. Asiento del inodoro situado a 40 cm de altura.
  • Barra fija en el lado opuesto al espacio de transferencia de 85 cm de altura.

Visual

  • Existen aseos a ambos lados del escenario y junto a la cávea C.
  • Aseos situados junto a la entrada, con acceso mediante escalera de tres peldaños de 17 cm de altura y 43 cm de huella.  Sin pasamanos. Sin bocel y sin zócalo de protección a un lado. Sin señalización tacto-visual al principio y al final ni en cada peldaño. Con itinerario alternativo mediante rampa de 14% de inclinación, con ceja de 4 cm, 455 cm de longitud y 122 cm de ancho. Sin pasamanos. Sin zócalo de protección a un lado. Sin señalización tacto-visual al principio ni al final. Pavimento antideslizante.
  • Aseos situados al otro extremo del escenario, con acceso mediante escalera de 10 peldaños, de pavimento irregular, sin pasamanos. Escalón aislado delante de la puerta.
  • Acceso al aseo de la cávea C, con itinerario de rampa de más de 30 m de longitud y 12% inclinación media. Acceso con dos escalones. Sin pasamanos.
  • Aseos de hombres y mujeres señalizados con programas homologados, no táctiles con contraste cromático, situados a 171 cm de altura.
  • Puerta de los aseos no contrastada con respecto a la pared.
  • Iluminación no homogénea, sin temporizador

Auditiva

  • Existen aseos a ambos lados del escenario.
  • Sin sistema visual libre/ocupado.
  • Con banda libre inferior en puerta de cabina.

Auditorio

Física

  • Existen al menos 30 plazas reservadas para P.M.R en la primera fila.
  • Acceso a las gradas mediante rampa de 200 cm de longitud, 120 cm de ancho y 19% de inclinación. Con protección lateral ambos lados, sin pasamanos.
  • En zona de gradas, escalones de 27 cm de altura y 37 cm de huella. Sin pasamanos. Sin zócalo de protección. Pavimento homogéneo y antideslizante.
  • Acceso a las caveas B y C mediante escaleras de pavimento no homogéneo, con tramos de máximo diez peldaños, de 19-22 cm de altura y 29-48 cm de huella. Sin pasamanos, con zócalo de protección irregular. Itinerario hasta la cávea C mediante rampa de más de 30 m de longitud, con inclinación media del 12%
  • Pueden existir escalones aislados, sin pasamanos.

Visual

  • En zona de gradas, escalones de 27 cm de altura y 37 cm de huella. Sin pasamanos. Sin zócalo de protección y sin señalización tacto-visual en cada peldaño.
  • Pasamanos y barandillas no contrastados con respecto a las gradas. Asientos no contrastados con respecto al pavimento.
  • Señalización en los asientos con cifras de texto grande y con contraste cromático. Pavimento homogéneo y antideslizante.
  • Acceso a las cáveas B y C mediante rampas y escaleras de pavimento no homogéneo. Las escaleras con tramos de máximo diez peldaños, de 19-22 cm de altura y 29-48 cm de huella. Sin pasamanos, con zócalo de protección irregular. Sin señalización tacto-visual al principio y al final ni en cada peldaño.
  • Pueden existir en el itinerario escalones aislados sin señalizar y sin pasamanos, así como zonas laterales de grada, sin protección mediante barandilla.