INFORMACIÓN GENERAL

Ubicación:

Calle Sarcet, Playa Almardà, 46520 Sagunto

Teléfono:

665 86 33 18

Información básica

  • Horario de visitas: de abril a septiembre: 10, 11:15 y 12:30, 16, 17:15 y 18:30 h. De octubre a marzo no se realiza la visita de las 18:30 h. Domingos y festivos 10 11:15 y 12:30 h.
  • Ubicado en plaza llana, provisto de aceras con rebajes en zonas de cruce y pavimento con señalización tacto-visual. Con al menos 125 cm de ancho libre de paso.
  • Ocasionalmente, se realizan actividades específicas para personas con discapacidad visual.

INSTALACIONES

Aparcamiento

Física

  • Cuenta con dos plazas adaptadas enfrente del edificio, de 400 x 500 cm. Con señalización horizontal y vertical.

Acceso

Física

  • Acceso sin desnivel, con puerta de apertura hacia el exterior, de 115 cm de ancho libre de paso.
  • Desde la entrada, acceso al interior del edificio mediante rampa continua de 19 m de longitud e inclinación media del 3%,con más de 400 cm de ancho libre de paso. Sin pasamanos.

Visual

  • Acceso sin desnivel. Puerta semiacristalada sin señalización visual contrastada. Felpudo antideslizante contiguo a la puerta.

Auditiva

  • Puerta acristalada.

Recepción

Física

  • Mostrador adaptado de 72 cm de altura, 70 cm de altura libre inferior y 5 cm de fondo libre inferior.

Visual

  • Mostrador de 108 cm de altura con iluminación directa.

Movilidad interior

Física

  • El recinto cuenta con dos alturas, comunicadas mediante rampas y escaleras provistas de plataforma elevadora.
  • Existe mobiliario de descanso.
  • Pasarelas con ancho mínimo de paso de 150 cm. Pavimento de madera y en determinadas zonas acristalado. Pasamanos situados a 96 cm de altura.
  • En determinadas zonas de recorrido, la pasarela no cuenta con protección lateral.
  • Puerta y zonas de paso con más de 120 cm de ancho.
  • Protección de la barandilla acristalada, que permite la correcta visualización de todo el contenido de la exposición.
  • Sala de audiovisuales con espacio disponible para usuarios de silla de ruedas.
  • Paneles explicativos en paredes, situados a 76-206 cm de altura.
  • Paneles explicativos en barandillas, inclinados, situados a 94 cm de altura.
  • Pueden existir rampas en el recorrido, de hasta 9,3% de inclinación.
  • Niveles superior e inferior del recinto, comunicados mediante rampa de tres tramos con un máximo de 6 m de longitud por tramo, 10% de inclinación media y 150 cm de ancho. Pasamanos a ambos lados, situados a 93 cm de altura.
  • Puerta de salida sin desnivel, de apertura mediante barras antipánico, con más de 100 cm de ancho libre de paso.

Visual

  • El recinto cuenta con dos alturas, comunicadas mediante rampas y escaleras.
  • Pasarelas con pavimento de madera, sin protección lateral en ciertos puntos del recorrido, señalizados con puntos lumínicos. En determinadas zonas acristalado, pudiendo resultar deslizante en mojado. Con señalización lumínica en los laterales. Con iluminación no homogénea.
  • Carteles y paneles explicativos, con textos de fuente pequeña de bajo contraste cromático.
  • Dispone de una maqueta del recinto, con explicaciones en braille.
  • Contenido de la exposición con iluminación directa.
  • Pueden existir elementos voladizos con señalización visual contrastada.
  • Pueden existir rampas en el recorrido sin zócalo de protección lateral. Todas sin señalización al principio y al final.

Auditiva

  • El recinto cuenta con dos alturas, comunicadas mediante rampas y escalera.
  • Existen paneles con textos explicativos acerca del contenido de la exposición.
  • Existen paneles indicando el sentido del recorrido de la visita.
  • Existen pantallas táctiles con información visuales y escritas acerca del contenido de la exposición.
  • Barandillas con paneles acristalados que facilitan la visualización de la exposición.
  • Audiovisuales provistos de subtítulos en inglés, castellano y valenciano.
  • El interior del recinto permite comunicación visual con el exterior.

Aseos

Física

  • Acceso sin desnivel.
  • Existe un aseo unisex adaptado con señalización homologada.
  • Puerta del aseo corredera, de apertura con tirador, con 83 cm de ancho libre de paso.
  • Delante de la puerta del aseo se puede inscribir un círculo de 150 cm de diámetro.
  • Dentro de la cabina se puede inscribir más de 150 cm de diámetro.
  • En caso de emergencia, el cerrojo permite apertura desde el exterior.
  • Lavabo sin pedestal, de 84 cm de altura, 74 cm de altura libre inferior y 44 cm de fondo libre inferior. Grifo monomando.
  • Espejo no inclinado con borde inferior situado a 91 cm de altura.
  • Acceso al inodoro de 83 cm por la derecha, más de 150 cm por la izquierda y 142 cm de acceso frontal. Asiento del inodoro situado a 43 cm de altura.
  • Barras de apoyo abatibles ambos lados, situadas a 54-70 cm de altura. Separación entre barras de 77 cm.
  • Perchero situado a 140 cm de altura.
  • Sin sistema de alarma en el interior de la cabina.
  • Iluminación automática.

Visual

  • Aseos del hombre y mujeres señalizados con pictogramas homologados, no táctiles, con contraste cromático, situados a 186 cm de altura.
  • Puerta del aseo contrastada con respecto a la pared.
  • Iluminación homogénea automática.

Auditiva

  • Con señalización visual libre/ocupado.
  • Con banda libre inferior en puerta de cabina.

Escalera

Física

  • Existe una escalera al final del recorrido que comunica los niveles superior e inferior. Cuenta con 11 peldaños, de 18 cm altura y 34 cm de huella. Con pasamanos ambos lados situados a 103 cm de altura.
  • Dispone de plataforma salvaescaleras. Con planta de 83 x 120 cm.

Visual

  • Existe una escalera al final del recorrido que comunica los niveles superiores inferior.  Cuenta con 11 peldaños, de 18 cm de altura y 34 cm de huella. Con bocel, con zócalo de protección y pasamanos a ambos lados. Sin señalización tacto-visual al principio y al final ni en cada uno de los peldaños. Con señalización lumínica en la contrahuella.